Comisiones Obreras de Andalucía | 14 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    • El próximo 19 de septiembre comienza una huelga en las 70 estaciones de ITV y 16 unidades móviles que tiene VEIASA en Andalucía. El objetivo es reclamar tanto a la empresa pública como a su gestor que es el Gobierno andaluz, una solución para sus más de 2.000 trabajadores y trabajadoras que tienen un convenio colectivo que lleva desde 2012 sin actualizarse.
    • En Huelva afectará a 6 centros de la ITV de la provincia, con aproximadamente 120 trabajadores y trabajadoras damnificados. Desde el Sindicato provincial señalan que se espera que el seguimiento de la huelga la secunde el 90% del personal.
    • CCOO Huelva han anunciado que el mismo jueves 19 se iniciará la concentración en la estación situada en la ITV de San Juan del Puerto de 11:00 a 13:00 horas.

    18/09/2024.
    CCOO Huelva ha anunciado que mañana jueves 19 habrá una concentración de 11:00 a 13:00 horas en la estación de inspección de vehículos (ITV) de San Juan del Puerto.

    CCOO Huelva ha anunciado que mañana jueves 19 habrá una concentración de 11:00 a 13:00 horas en la estación de inspección de vehículos (ITV) de San Juan del Puerto.

    CCOO y UGT han convocado huelga en las estaciones de servicio de ITV de toda Andalucía ante la falta de acuerdo para actualizar el convenio de sus más de 2.000 trabajadores y trabajadoras, que lleva bloqueado desde 2012.

    El secretario general de la federación de Industria de CCOO de Andalucía, José Hurtado, ha explicado que la negociación del convenio está abierta desde 2012 cuando fue prorrogado sin negociación hasta 2017. “El Gobierno andaluz, que es el gestor de esta empresa pública, ha dejado clara su inoperancia para negociar un convenio totalmente obsoleto que para nada se adecúa al momento actual”, ha declarado Hurtado.

    El dirigente ha sido muy crítico tanto con el Ejecutivo andaluz, al que ha acusado de ser “un verdadero desastre como gestor y empresario de VEIASA” como con la empresa, de la que ha dicho que “está más preocupada por reventar la huelga y desmotivarla que por buscar soluciones”.

    CCOO ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cambien las citas coincidentes con los días de huelga, a fin de evitar las colas. “Estas acciones no son contra la ciudadanía, sino contra la gestión del Gobierno andaluz que después de 16 años, se niega a actualizar el último convenio colectivo negociado con los trabajadores y trabajadoras en 2008”.

    Por su parte, el secretario general de CCOO en VEIASA, Nicolás Armijo, ha destacado el apoyo que está recibiendo la convocatoria por parte de los trabajadores y trabajadoras de las 70 estaciones de servicio y 16 unidades móviles que hay en Andalucía y ha dejado claro en cuanto a las reivindicaciones, que estas no pasan por una subida salarial. “La situación en VEIASA es vergonzosa, con un personal que no promociona desde 2016; trabajadores y trabajadoras que no se pueden prejubilar o una exposición a agentes cancerígenos sin que la empresa haga nada por evitarlo”.

    Armijo ha explicado igualmente que entre las reivindicaciones está un horario de lunes a viernes, en lugar de que sea de lunes a sábado como el que tienen a día de hoy. “Ofrecemos un servicio de 14 horas diarias ininterrumpida a cambio de no trabajar los sábados”. En ese sentido, el dirigente ha apostillado que somos los únicos empleados y empleadas públicos que trabajan ese día”.

    En Huelva afectará a 6 centros de la ITV de la provincia, con aproximadamente 120 trabajadores y trabajadoras damnificados. Desde CCOO Huelva señalan que se espera que el seguimiento de la huelga la secunde el 90% del personal.

    En cuanto a las acciones que tendrán lugar a partir del día 19, el sindicato provincial ha anunciado que el mismo jueves 19 habrá una concentración de 11:00 a 13:00 horas en la estación de inspección de vehículos (ITV) de San Juan del Puerto.

    Asimismo, queremos informar que el segundo día de huelga (20 de septiembre), se ha convocado una gran concentración en las oficinas centrales de VEIASA en Sevilla en horario de 11:00 a 13:00 horas donde esperamos contar con todas las compañeras y compañeros que además de secundar este segundo día de huelga quieran acompañarnos y hacer visible las reivindicaciones de la plantilla.

    Finalmente, CCOO Huelva informa e invita a toda la ciudadanía a las movilizaciones que tendrán lugar los días 19, 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de septiembre y a las 6 estaciones de la provincia.

    Noticias relacionadas

    CCOO pide al Gobierno andaluz que proyecte unos presupuestos que incidan en la mejora de condiciones de vida de la clase trabajadora

    CCOO celebra el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas del hogar

    CCOO denuncia que los centros educativos andaluces comienzan el curso con 1.200 vacantes de personal laboral sin cubrir

    CCOO Industria Andalucía y UGT FICA Andalucía, apoyan al sector orujero en su reivindicación por las cogeneraciones

    CCOO analiza en unas jornadas la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales desde el punto de vista jurídico

    CCOO de Cádiz aborda el presente y el futuro del empleo: “la tecnología no solo tiene que generar más ganancias empresariales, también derechos para las personas trabajadoras”

    CCOO se moviliza para reclamar trabajo decente: “el abuso empresarial y la inacción del Gobierno andaluz dan como resultado un trabajo indecente en Andalucía”

    Nuria López insta al Gobierno andaluz a poner en marcha un plan para paliar los efectos de la inflación en las familias trabajadoras: “tiene competencias; lo que falta es voluntad”

    CCOO de Andalucía exigirá en las calles de Madrid un aumento de salarios acorde al encarecimiento de la vida

    Decenas de miles de personas exigen en Madrid subidas salariales: “mientras grandes empresas tienen beneficios obscenos, las familias se empobrecen”

    CCOO saluda el descenso del paro, pero llama al empresariado a mejorar condiciones laborales y al Gobierno andaluz a ejecutar unos presupuestos sociales

    La Audiencia Nacional da la razón a CCOO y los sueldos en el sector de la discapacidad deberán incrementarse hasta en un 13%

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz “no puede inhibirse de su responsabilidad. Un servicio de calidad pasa por incrementar el precio/hora”

    Un juzgado condena a Matsa por el despido improcedente de un trabajador

    CCOO logra la equiparación del complemento de secundaria para el profesorado de educación permanente de adultos

    CCOO logra situarse como segunda fuerza sindical en el sector de grandes almacenes en Andalucía

    CCOO alerta de la “realidad negra” del sector del comercio en Navidad con motivo del Black Friday: jornadas maratonianas sin descanso y sin retribuir

    CCOO denuncia que el Gobierno Andaluz ha aprobado “la ampliación más salvaje de Zonas de Gran Afluencia Turística en Andalucía”

    CCOO pide “responsabilidad” al Gobierno andaluz y a la patronal: “Ha descendido el paro, pero miles de personas siguen sin encontrar un empleo”

    CCOO: “La pelota está en el tejado de patronales y empresariado que, con una actitud cicatera, se niegan a revisar los salarios de las personas trabajadoras”

    CCOO denuncia “esclavitud” en las plantillas del comercio, tras la ampliación del Gobierno andaluz de las Zonas de Gran Afluencia Turística

    CCOO anuncia nuevas movilizaciones de la plantilla del 112 ante la negativa de Serveo, empresa adjudicataria del servicio, a reconocer los festivos de esta Navidad

    Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio “hartas de que no les paguen un día más el incremento salarial por parte de la empresa concesionaria del servicio Clece”

    Paro diciembre 2022

    CCOO pide “compromiso firme” al Gobierno andaluz y a las empresas para revertir la situación de total injusticia que sufren las familias con el aumento de los precios

    CCOO denuncia que en Andalucía el salario medio es 4.051 euros más bajo que la media nacional

    CCOO convoca huelga en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

    CCOO saluda el descenso del paro en Andalucía, pide al empresariado un reparto más equitativo de sus beneficios y al Gobierno andaluz activar las políticas de empleo

    CCOO señala que la subida del SMI beneficiará principalmente a mujeres de entre 16 y 34 años del sector agrario en Andalucía

    CCOO reclama al Gobierno Andaluz Políticas Activas de Empleo que complementen, en Andalucía, los buenos resultados de la reforma laboral

    CCOO considera “lamentable” que las empresas sigan aumentando sus beneficios “a costa del empobrecimiento de las personas trabajadoras”

    INFORME 22F. BRECHA SALARIAL. 2023.

    CCOO denuncia las maratonianas jornadas del comercio: “Son incompatibles con la vida de las personas trabajadoras”

    CCOO presenta una batería de propuestas para el VII Plan de Comercio Interior De Andalucía (PIFCA) con el empleo estable y de calidad como “ejes centrales”

    CCOO denuncia la discriminación de Faisem a una trabajadora víctima de agresión por parte de un usuario

    CCOO pone en valor los efectos de la reforma laboral en el mundo del trabajo y pide responsabilidad empresarial “no están contribuyendo a que sea al cien por cien efectiva”

    CCOO de Andalucía y FACUA Andalucía renuevan su convenio de colaboración en defensa de los derechos de las personas trabajadoras y consumidoras: “Es una alianza estratégica”

    CCOO se consolida como el primer sindicato en el sector público ferroviario de Andalucía

    CCOO exige medidas que corrijan el abuso empresarial: no puede ser que amplíen sus márgenes de beneficio a costa del empobrecimiento de las familias

    CCOO firma el acuerdo para la subida a jornada completa de 589 monitoras escolares que estaban a tiempo parcial

    CCOO denuncia que muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevención de incendios por falta de material y de equipos de protección

    Inspección de Trabajo regulariza como personal laboral a 3060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía

    CCOO desmiente que en Andalucía falte personal para trabajar en la hostelería: “Lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y empresarios que cumplan los convenios”

    CCOO considera que el descenso del desempleo en Andalucía es fruto de la reforma laboral y pide a las empresas que mejoren los salarios

    CCOO: “Es urgente poner en marcha medidas para frenar la subida de los precios. La inflación no puede convertirse en un mal endémico en Andalucía”

    ¿Qué es el AENC y cómo te afecta?

    CCOO pone en valor el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC): “En Andalucía va a beneficiar a 2’7 millones de personas trabajadoras”

    CCOO valora la reunión con Empleo para abordar los problemas relacionados con el comercio en Andalucía e insta a alcanzar acuerdos pronto

    CCOO firma el I convenio colectivo autonómico de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 personas trabajadoras

    CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios para que la recuperación conlleve mejores condiciones laborales y el respeto de los derechos existentes

    Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT convocan movilizaciones en las fechas de la PEVAU por los derechos del personal de las Universidades Públicas

    CCOO denuncia que las empresas no están repercutiendo la bajada de precios de la energía en los bienes de primera necesidad

    CCOO pide a la Consejería de Empleo que abra el proceso de detección de necesidades formativas en Andalucía con participación real de los agentes sociales

    CCOO, UGT, CGTP Y UGTP propondrán medidas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos Andalucía-El Algarve

    CCOO afea la ausencia de las patronales del sector de Bingos en Andalucía en la constitución de la mesa de negociación del convenio colectivo: “Es una falta de responsabilidad”

    CCOO reclama responsabilidad empresarial y poner ya en marcha el bono carestía: “La cesta de la compra sigue un 10% más elevada que hace un año”

    CCOO denuncia la insuficiente creación de plazas de personal técnico en integración social por parte del Gobierno andaluz

    CCOO denuncia que los recortes en el plan vacacional de Faisem deterioran el servicio que se presta a más de 5.000 personas

    Los sindicatos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAyA) convocan paros ante el inmovilismo del Gobierno andaluz: “Prometieron estabilidad y mejores condiciones a la plantilla y no han hecho nada”

    La justicia da la razón a CCOO y condena a Faisem por fraude en los procesos selectivos de personal

    CCOO urge al Gobierno andaluz a impulsar las Políticas Activas de Empleo y el Plan de Choque contra la Siniestralidad: “el ritmo de creación de empleo es muy inferior a la media estatal”

    Los sindicatos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAyA) anuncian movilizaciones en septiembre: “El Gobierno andaluz está falseando la realidad. Ni informa ni negocia”

    CCOO valora el impacto de la reforma laboral en Jaén donde la contratación indefinida ha aumentado un 870% y pide al Gobierno andaluz “impulsar políticas útiles para la creación de empleo”

    CCOO pide al empresariado andaluz que “deje de rapiñear las subidas salariales” y al Gobierno que “ponga ya en marcha las medidas del Pacto” ante la espiral inflacionista

    CCOO rechaza el uso de la ZGAT en el modelo andaluz: “solo piensa en la parte comercial y olvida los derechos de personas trabajadoras y de la ciudadanía”

    CCOO señala que el coste laboral supera la inflación, pero la brecha de Andalucía con España es del 11,5%: “El salario mensual medio está en 219 euros menos”

    CCOO denuncia “el injustificado recorte salarial” en Osventos Servizos a su personal técnico de integración social

    CCOO: “La transformación digital tiene que conllevar nuevos derechos laborales para las personas trabajadoras”

    CCOO llama a movilizarse por el trabajo decente ante una realidad de precariedad en Andalucía, la inacción del Gobierno y falta de compromiso empresarial

    CCOO deja claro que “no va a normalizar que los trabajadores y trabajadoras sean pobres aunque haya quienes se empeñen en ello”

    CCOO urge activar el Mecanismo RED en el sector del aceite de oliva y derivados como “paraguas” para evitar destrucción de empleo

    Manifiesto Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2023

    CCOO reclama contención en los precios: “las subidas salariales pactada no están siendo suficientes mientras los precios sigan desbocados”

    Nuria López: “Los datos del paro evidencian que el empresariado andaluz en lugar de apostar por el empleo de calidad, apuesta por especular”

    Nuria López participa en una ronda de Asambleas con trabajadores y trabajadoras en Almería

    CCOO exige incrementos salariales para asegurar que las personas trabajadoras puedan hacer frente a sus necesidades básicas

    La plantilla de Andalucía Emprende se concentra en San Telmo para exigir al gobierno de Moreno Bonilla que cumpla con sus compromisos

    CCOO destaca el valor del diálogo y el acuerdo y hace un llamamiento a “impulsar la igualdad retributiva y evitar el bloqueo y el descuelgue de los convenios”

    Nuria López participa en una asamblea con trabajadores y trabajadoras en la localidad cordobesa de Montoro

    Nuria López continúa la ronda de asambleas en Córdoba con trabajadores y trabajadoras de Cabra y Lucena

    Nuria López se reúne con trabajadoras y trabajadores de ASSDA dentro de la ronda de asambleas en la provincia de Granada

    CCOO exige compromiso empresarial y medidas al Gobierno andaluz para que la bajada de los precios se note en la cesta de la compra y mejore el poder adquisitivo de las familias

    CCOO habla de encarecimiento “brutal” de los precios en tres años y critica al empresariado que “se niega a aplicar subidas salariales pese al aumento de beneficios”

    Datos del paro de diciembre de 2023

    El sector financiero se moviliza para exigir que se repartan los “multimillonarios beneficios de la banca en forma de mejores salarios y condiciones laborales”

    CCOO valora el alto seguimiento de los paros convocados en el sector financiero en Andalucía

    Nueva concentración de la plantilla de celadores y celadoras de Hospital Juan Ramón Jiménez, convocada por CCOO, para exigir un necesario e importante aumento de efectivos

    Nuria López: “Las mejoras laborales que estamos consiguiendo para la clase trabajadora no son milagros, son fruto del diálogo social con el Gobierno central”

    CCOO Hábitad de Huelva y FeSMC UGT rompen con la patronal la negociación del Convenio Colectivo de limpieza de edificios y locales de Huelva

    CCOO Huelva denuncia ante la inspección de trabajo a más de una decena de empresas de la construcción tras incumplir el calendario laboral del sector.

    CCOO Industria Andalucía celebra la reducción a 10 peonadas para cobrar subsidio agrícola y renta agraria que beneficiará a casi medio millón de personas trabajadoras en Andalucía

    CCOO aspira a reforzar su presencia en la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Huelva, para defender los derechos y los servicios públicos

    CCOO Huelva valora la bajada del desempleo gracias al sector servicios, pero destaca los efectos del fin de la temporada agrícola

    CCOO Huelva denuncia a SERVEO por pagar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

    CCOO se moviliza en defensa del empleo en sector público y de los servicios públicos ante la “mala gestión del Gobierno andaluz”

    CCOO pone en valor los buenos resultados de la reforma laboral frente a quienes vaticinaban que destruiría empleo: “Ahora es el momento de reducir la jornada de trabajo”

    Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian “maniobras de obstrucción” de la Administración intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios mínimos

    Llamamiento a la huelga para los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos

    CCOO denuncia las "deplorables" condiciones de los trabajadores de la limpieza en el hospital Juan Ramón Jiménez

    CCOO Huelva valora la catastrófica subida del desempleo en nuestra provincia a causa del sector agrícola

    Andalucía Sindical 13

    CCOO advierte: “la falta de trabajadores para la campaña del verdeo que anuncia la patronal se debe a las malas condiciones laborales ofertadas y que incumplen los convenios”

    CCOO Huelva denuncia nuevos retrasos en la contratación docente y exige mejoras para la educación pública

    Manifiesto por la reducción de la jornada laboral a 37,5h

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    La clase trabajadora onubense exige en la calle la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

    CCOO Huelva se reúne con la delegada de Industria para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    Manifiesto 7 Octubre: Jornada Mundial para el Trabajo Decente

    CCOO Huelva estalla por el aumento de la tasa de desempleo y preocupa la situación de paro femenino

    CCOO reclama salarios dignos y humanizar las relaciones laborales: “Seguiremos reclamando la reducción de la jornada de trabajo porque mejora la vida de las personas”

    CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

    CCOO Huelva anuncia en rueda de prensa una concentración denunciando las carencias del sistema de dependencia de la provincia

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

    CCOO se reúne con Francisco Celso, director general de Gestión Migratoria en Madrid

    CCOO Huelva destaca la reducción del desempleo en noviembre, pero alerta sobre la persistente brecha de género y la falta de estabilidad laboral

    CCOO Huelva valora positivamente el descenso del paro en diciembre, pero reclama medidas estructurales para un empleo de calidad

    CCOO denuncia la contratación de catering ante la falta de personal de cocina

    Nuria López visita la Cuenca Minera de Riotinto, una comarca “de vital importancia para el empleo y la economía de Andalucía”

    CCOO Huelva presenta un libro para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores

    CCOO Huelva lamenta el incendio sufrido ayer en el asentamiento de Lucena del Puerto y demanda una solución urgente a las administraciones para los asentamientos chabolistas en nuestra provincia

    CCOO Huelva valora la bajada del desempleo gracias al sector servicios, pero destaca los efectos del fin de la temporada agrícola

    CCOO Huelva valora la catastrófica subida del desempleo en nuestra provincia a causa del sector agrícola

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del año

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO Huelva denuncia nuevos retrasos en la contratación docente y exige mejoras para la educación pública

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    La clase trabajadora onubense exige en la calle la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

    CCOO Huelva se reúne con la delegada de Industria para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    CCOO Huelva se concentra en el Día de las Personas Mayores

    CCOO Huelva estalla por el aumento de la tasa de desempleo y preocupa la situación de paro femenino

    CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

    CCOO Huelva anuncia en rueda de prensa una concentración denunciando las carencias del sistema de dependencia de la provincia

    CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcción del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

    CCOO llama a secundar la huelga del transporte de viajeros en Huelva el próximo lunes 28 para reivindicar la jubilación anticipada a partir de los 60 años

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

    CCOO se reúne con Francisco Celso, director general de Gestión Migratoria en Madrid

    CCOO Huelva se moviliza este 25N con motivo de un futuro libre de violencia para todas las mujeres

    CCOO Huelva destaca la reducción del desempleo en noviembre, pero alerta sobre la persistente brecha de género y la falta de estabilidad laboral

    CCOO Huelva valora positivamente el descenso del paro en diciembre, pero reclama medidas estructurales para un empleo de calidad

    CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez

    Noticias relacionadas

    CCOO pide al Gobierno andaluz que proyecte unos presupuestos que incidan en la mejora de condiciones de vida de la clase trabajadora

    CCOO celebra el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas del hogar

    CCOO denuncia que los centros educativos andaluces comienzan el curso con 1.200 vacantes de personal laboral sin cubrir

    CCOO Industria Andalucía y UGT FICA Andalucía, apoyan al sector orujero en su reivindicación por las cogeneraciones

    CCOO analiza en unas jornadas la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales desde el punto de vista jurídico

    CCOO de Cádiz aborda el presente y el futuro del empleo: “la tecnología no solo tiene que generar más ganancias empresariales, también derechos para las personas trabajadoras”

    CCOO se moviliza para reclamar trabajo decente: “el abuso empresarial y la inacción del Gobierno andaluz dan como resultado un trabajo indecente en Andalucía”

    Nuria López insta al Gobierno andaluz a poner en marcha un plan para paliar los efectos de la inflación en las familias trabajadoras: “tiene competencias; lo que falta es voluntad”

    CCOO de Andalucía exigirá en las calles de Madrid un aumento de salarios acorde al encarecimiento de la vida

    Decenas de miles de personas exigen en Madrid subidas salariales: “mientras grandes empresas tienen beneficios obscenos, las familias se empobrecen”

    CCOO saluda el descenso del paro, pero llama al empresariado a mejorar condiciones laborales y al Gobierno andaluz a ejecutar unos presupuestos sociales

    La Audiencia Nacional da la razón a CCOO y los sueldos en el sector de la discapacidad deberán incrementarse hasta en un 13%

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz “no puede inhibirse de su responsabilidad. Un servicio de calidad pasa por incrementar el precio/hora”

    Un juzgado condena a Matsa por el despido improcedente de un trabajador

    CCOO logra la equiparación del complemento de secundaria para el profesorado de educación permanente de adultos

    CCOO logra situarse como segunda fuerza sindical en el sector de grandes almacenes en Andalucía

    CCOO alerta de la “realidad negra” del sector del comercio en Navidad con motivo del Black Friday: jornadas maratonianas sin descanso y sin retribuir

    CCOO denuncia que el Gobierno Andaluz ha aprobado “la ampliación más salvaje de Zonas de Gran Afluencia Turística en Andalucía”

    CCOO pide “responsabilidad” al Gobierno andaluz y a la patronal: “Ha descendido el paro, pero miles de personas siguen sin encontrar un empleo”

    CCOO: “La pelota está en el tejado de patronales y empresariado que, con una actitud cicatera, se niegan a revisar los salarios de las personas trabajadoras”

    CCOO denuncia “esclavitud” en las plantillas del comercio, tras la ampliación del Gobierno andaluz de las Zonas de Gran Afluencia Turística

    CCOO anuncia nuevas movilizaciones de la plantilla del 112 ante la negativa de Serveo, empresa adjudicataria del servicio, a reconocer los festivos de esta Navidad

    Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio “hartas de que no les paguen un día más el incremento salarial por parte de la empresa concesionaria del servicio Clece”

    Paro diciembre 2022

    CCOO pide “compromiso firme” al Gobierno andaluz y a las empresas para revertir la situación de total injusticia que sufren las familias con el aumento de los precios

    CCOO denuncia que en Andalucía el salario medio es 4.051 euros más bajo que la media nacional

    CCOO convoca huelga en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

    CCOO saluda el descenso del paro en Andalucía, pide al empresariado un reparto más equitativo de sus beneficios y al Gobierno andaluz activar las políticas de empleo

    CCOO señala que la subida del SMI beneficiará principalmente a mujeres de entre 16 y 34 años del sector agrario en Andalucía

    CCOO reclama al Gobierno Andaluz Políticas Activas de Empleo que complementen, en Andalucía, los buenos resultados de la reforma laboral

    CCOO considera “lamentable” que las empresas sigan aumentando sus beneficios “a costa del empobrecimiento de las personas trabajadoras”

    INFORME 22F. BRECHA SALARIAL. 2023.

    CCOO denuncia las maratonianas jornadas del comercio: “Son incompatibles con la vida de las personas trabajadoras”

    CCOO presenta una batería de propuestas para el VII Plan de Comercio Interior De Andalucía (PIFCA) con el empleo estable y de calidad como “ejes centrales”

    CCOO denuncia la discriminación de Faisem a una trabajadora víctima de agresión por parte de un usuario

    CCOO pone en valor los efectos de la reforma laboral en el mundo del trabajo y pide responsabilidad empresarial “no están contribuyendo a que sea al cien por cien efectiva”

    CCOO de Andalucía y FACUA Andalucía renuevan su convenio de colaboración en defensa de los derechos de las personas trabajadoras y consumidoras: “Es una alianza estratégica”

    CCOO se consolida como el primer sindicato en el sector público ferroviario de Andalucía

    CCOO exige medidas que corrijan el abuso empresarial: no puede ser que amplíen sus márgenes de beneficio a costa del empobrecimiento de las familias

    CCOO firma el acuerdo para la subida a jornada completa de 589 monitoras escolares que estaban a tiempo parcial

    CCOO denuncia que muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevención de incendios por falta de material y de equipos de protección

    Inspección de Trabajo regulariza como personal laboral a 3060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía

    CCOO desmiente que en Andalucía falte personal para trabajar en la hostelería: “Lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y empresarios que cumplan los convenios”

    CCOO considera que el descenso del desempleo en Andalucía es fruto de la reforma laboral y pide a las empresas que mejoren los salarios

    CCOO: “Es urgente poner en marcha medidas para frenar la subida de los precios. La inflación no puede convertirse en un mal endémico en Andalucía”

    ¿Qué es el AENC y cómo te afecta?

    CCOO pone en valor el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC): “En Andalucía va a beneficiar a 2’7 millones de personas trabajadoras”

    CCOO valora la reunión con Empleo para abordar los problemas relacionados con el comercio en Andalucía e insta a alcanzar acuerdos pronto

    CCOO firma el I convenio colectivo autonómico de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 personas trabajadoras

    CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios para que la recuperación conlleve mejores condiciones laborales y el respeto de los derechos existentes

    Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT convocan movilizaciones en las fechas de la PEVAU por los derechos del personal de las Universidades Públicas

    CCOO denuncia que las empresas no están repercutiendo la bajada de precios de la energía en los bienes de primera necesidad

    CCOO pide a la Consejería de Empleo que abra el proceso de detección de necesidades formativas en Andalucía con participación real de los agentes sociales

    CCOO, UGT, CGTP Y UGTP propondrán medidas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos Andalucía-El Algarve

    CCOO afea la ausencia de las patronales del sector de Bingos en Andalucía en la constitución de la mesa de negociación del convenio colectivo: “Es una falta de responsabilidad”

    CCOO reclama responsabilidad empresarial y poner ya en marcha el bono carestía: “La cesta de la compra sigue un 10% más elevada que hace un año”

    CCOO denuncia la insuficiente creación de plazas de personal técnico en integración social por parte del Gobierno andaluz

    CCOO denuncia que los recortes en el plan vacacional de Faisem deterioran el servicio que se presta a más de 5.000 personas

    Los sindicatos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAyA) convocan paros ante el inmovilismo del Gobierno andaluz: “Prometieron estabilidad y mejores condiciones a la plantilla y no han hecho nada”

    La justicia da la razón a CCOO y condena a Faisem por fraude en los procesos selectivos de personal

    CCOO urge al Gobierno andaluz a impulsar las Políticas Activas de Empleo y el Plan de Choque contra la Siniestralidad: “el ritmo de creación de empleo es muy inferior a la media estatal”

    Los sindicatos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAyA) anuncian movilizaciones en septiembre: “El Gobierno andaluz está falseando la realidad. Ni informa ni negocia”

    CCOO valora el impacto de la reforma laboral en Jaén donde la contratación indefinida ha aumentado un 870% y pide al Gobierno andaluz “impulsar políticas útiles para la creación de empleo”

    CCOO pide al empresariado andaluz que “deje de rapiñear las subidas salariales” y al Gobierno que “ponga ya en marcha las medidas del Pacto” ante la espiral inflacionista

    CCOO rechaza el uso de la ZGAT en el modelo andaluz: “solo piensa en la parte comercial y olvida los derechos de personas trabajadoras y de la ciudadanía”

    CCOO señala que el coste laboral supera la inflación, pero la brecha de Andalucía con España es del 11,5%: “El salario mensual medio está en 219 euros menos”

    CCOO denuncia “el injustificado recorte salarial” en Osventos Servizos a su personal técnico de integración social

    CCOO: “La transformación digital tiene que conllevar nuevos derechos laborales para las personas trabajadoras”

    CCOO llama a movilizarse por el trabajo decente ante una realidad de precariedad en Andalucía, la inacción del Gobierno y falta de compromiso empresarial

    CCOO deja claro que “no va a normalizar que los trabajadores y trabajadoras sean pobres aunque haya quienes se empeñen en ello”

    CCOO urge activar el Mecanismo RED en el sector del aceite de oliva y derivados como “paraguas” para evitar destrucción de empleo

    Manifiesto Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2023

    CCOO reclama contención en los precios: “las subidas salariales pactada no están siendo suficientes mientras los precios sigan desbocados”

    Nuria López: “Los datos del paro evidencian que el empresariado andaluz en lugar de apostar por el empleo de calidad, apuesta por especular”

    Nuria López participa en una ronda de Asambleas con trabajadores y trabajadoras en Almería

    CCOO exige incrementos salariales para asegurar que las personas trabajadoras puedan hacer frente a sus necesidades básicas

    La plantilla de Andalucía Emprende se concentra en San Telmo para exigir al gobierno de Moreno Bonilla que cumpla con sus compromisos

    CCOO destaca el valor del diálogo y el acuerdo y hace un llamamiento a “impulsar la igualdad retributiva y evitar el bloqueo y el descuelgue de los convenios”

    Nuria López participa en una asamblea con trabajadores y trabajadoras en la localidad cordobesa de Montoro

    Nuria López continúa la ronda de asambleas en Córdoba con trabajadores y trabajadoras de Cabra y Lucena

    Nuria López se reúne con trabajadoras y trabajadores de ASSDA dentro de la ronda de asambleas en la provincia de Granada

    CCOO exige compromiso empresarial y medidas al Gobierno andaluz para que la bajada de los precios se note en la cesta de la compra y mejore el poder adquisitivo de las familias

    CCOO habla de encarecimiento “brutal” de los precios en tres años y critica al empresariado que “se niega a aplicar subidas salariales pese al aumento de beneficios”

    Datos del paro de diciembre de 2023

    El sector financiero se moviliza para exigir que se repartan los “multimillonarios beneficios de la banca en forma de mejores salarios y condiciones laborales”

    CCOO valora el alto seguimiento de los paros convocados en el sector financiero en Andalucía

    Nueva concentración de la plantilla de celadores y celadoras de Hospital Juan Ramón Jiménez, convocada por CCOO, para exigir un necesario e importante aumento de efectivos

    Nuria López: “Las mejoras laborales que estamos consiguiendo para la clase trabajadora no son milagros, son fruto del diálogo social con el Gobierno central”

    CCOO Hábitad de Huelva y FeSMC UGT rompen con la patronal la negociación del Convenio Colectivo de limpieza de edificios y locales de Huelva

    CCOO Huelva denuncia ante la inspección de trabajo a más de una decena de empresas de la construcción tras incumplir el calendario laboral del sector.

    CCOO Industria Andalucía celebra la reducción a 10 peonadas para cobrar subsidio agrícola y renta agraria que beneficiará a casi medio millón de personas trabajadoras en Andalucía

    CCOO aspira a reforzar su presencia en la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Huelva, para defender los derechos y los servicios públicos

    CCOO Huelva valora la bajada del desempleo gracias al sector servicios, pero destaca los efectos del fin de la temporada agrícola

    CCOO Huelva denuncia a SERVEO por pagar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

    CCOO se moviliza en defensa del empleo en sector público y de los servicios públicos ante la “mala gestión del Gobierno andaluz”

    CCOO pone en valor los buenos resultados de la reforma laboral frente a quienes vaticinaban que destruiría empleo: “Ahora es el momento de reducir la jornada de trabajo”

    Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian “maniobras de obstrucción” de la Administración intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios mínimos

    Llamamiento a la huelga para los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos

    CCOO denuncia las "deplorables" condiciones de los trabajadores de la limpieza en el hospital Juan Ramón Jiménez

    CCOO Huelva valora la catastrófica subida del desempleo en nuestra provincia a causa del sector agrícola

    Andalucía Sindical 13

    CCOO advierte: “la falta de trabajadores para la campaña del verdeo que anuncia la patronal se debe a las malas condiciones laborales ofertadas y que incumplen los convenios”

    CCOO Huelva denuncia nuevos retrasos en la contratación docente y exige mejoras para la educación pública

    Manifiesto por la reducción de la jornada laboral a 37,5h

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    La clase trabajadora onubense exige en la calle la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

    CCOO Huelva se reúne con la delegada de Industria para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    Manifiesto 7 Octubre: Jornada Mundial para el Trabajo Decente

    CCOO Huelva estalla por el aumento de la tasa de desempleo y preocupa la situación de paro femenino

    CCOO reclama salarios dignos y humanizar las relaciones laborales: “Seguiremos reclamando la reducción de la jornada de trabajo porque mejora la vida de las personas”

    CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

    CCOO Huelva anuncia en rueda de prensa una concentración denunciando las carencias del sistema de dependencia de la provincia

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

    CCOO se reúne con Francisco Celso, director general de Gestión Migratoria en Madrid

    CCOO Huelva destaca la reducción del desempleo en noviembre, pero alerta sobre la persistente brecha de género y la falta de estabilidad laboral

    CCOO Huelva valora positivamente el descenso del paro en diciembre, pero reclama medidas estructurales para un empleo de calidad

    CCOO denuncia la contratación de catering ante la falta de personal de cocina

    Nuria López visita la Cuenca Minera de Riotinto, una comarca “de vital importancia para el empleo y la economía de Andalucía”

    CCOO Huelva presenta un libro para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores

    CCOO Huelva lamenta el incendio sufrido ayer en el asentamiento de Lucena del Puerto y demanda una solución urgente a las administraciones para los asentamientos chabolistas en nuestra provincia

    CCOO Huelva valora la bajada del desempleo gracias al sector servicios, pero destaca los efectos del fin de la temporada agrícola

    CCOO Huelva valora la catastrófica subida del desempleo en nuestra provincia a causa del sector agrícola

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del año

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO Huelva denuncia nuevos retrasos en la contratación docente y exige mejoras para la educación pública

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    La clase trabajadora onubense exige en la calle la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

    CCOO Huelva se reúne con la delegada de Industria para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    CCOO Huelva se concentra en el Día de las Personas Mayores

    CCOO Huelva estalla por el aumento de la tasa de desempleo y preocupa la situación de paro femenino

    CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

    CCOO Huelva anuncia en rueda de prensa una concentración denunciando las carencias del sistema de dependencia de la provincia

    CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcción del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

    CCOO llama a secundar la huelga del transporte de viajeros en Huelva el próximo lunes 28 para reivindicar la jubilación anticipada a partir de los 60 años

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

    CCOO se reúne con Francisco Celso, director general de Gestión Migratoria en Madrid

    CCOO Huelva se moviliza este 25N con motivo de un futuro libre de violencia para todas las mujeres

    CCOO Huelva destaca la reducción del desempleo en noviembre, pero alerta sobre la persistente brecha de género y la falta de estabilidad laboral

    CCOO Huelva valora positivamente el descenso del paro en diciembre, pero reclama medidas estructurales para un empleo de calidad

    CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez